“Cada obra es una canción, y cada serie, un disco,” siempre digo. Mi trabajo es una reflexión sobre mi pasado y una crítica continua al sistema que nos rodea.
![bio](https://matiaslarosa.com/wp-content/uploads/2024/10/bio.jpg)
Biografia
Nací en Rosario en 1977, y desde entonces he estado inmerso en el mundo del arte contemporáneo, siempre buscando desafiar las normas y redefinir los límites de la creatividad. Desde chico, el punk y la cultura DIY me rodearon y moldearon mi forma de ver el arte, llevándome a desarrollar un enfoque único y provocador.
A los 13 años, comencé mi recorrido en la música, formando parte de bandas de punk y hardcore. Durante esos años no solo me dediqué a la música, sino que también me volqué al arte urbano, pegando afiches y creando gráficos que llenaban las calles con mensajes de resistencia. Esa mezcla de ruido y estética DIY fue mi manera de ocupar el espacio visual y desafiar el sistema, usando las mismas herramientas que lo rodean para subvertirlo.
Después de terminar la secundaria, decidí profundizar en mis habilidades y estudié Diseño Gráfico, Bellas Artes y Fotografía Analógica en instituciones de renombre. Fue durante esos años que empecé a experimentar con fotocopias y a combinar elementos dispares en composiciones visualmente potentes y coherentes.
Uno de los aspectos que más definen mi obra es el uso de fotografías de músicos legendarios como Iggy Pop, los Ramones, Patti Smith y Debbie Harry. Tomo sus imágenes, las descompongo y las reconfiguro en retratos de personas inexistentes, creando figuras que parecen moverse entre la nostalgia y lo nuevo.
Mi fascinación por la cultura de consumo surge, en parte, de haber trabajado durante años en diseño y publicidad, donde los objetos cotidianos siempre han estado presentes en mi día a día. Esto se refleja claramente en una serie de piezas donde utilizo mockups de productos como cajas de hamburguesas, envases de limpieza o latas. Son elementos que he visto hasta el hartazgo en campañas y branding, y al añadirles logotipos de marcas de lujo o corporaciones globales, genero una crítica mordaz y subversiva sobre la banalidad del consumo. Una de mis piezas más comentadas es “Hamburguesa Versace,” donde una simple caja de hamburguesa se convierte en un símbolo grotesco de opulencia y decadencia.
Mi enfoque no se limita a la crítica visual; también incorporo elementos de arte abstracto y pictórico en los fondos, creando un contraste que potencia el mensaje de mis obras. Mi estilo es una fusión de influencias que van desde el punk rock, el pop art, la anti-publicidad y el street art, y siempre busco desafiar el status quo.
Como director creativo, experto en Photoshop y dibujante, he trabajado en una amplia gama de proyectos, desde campañas publicitarias hasta instalaciones artísticas. Mi carrera siempre ha estado marcada por un constante cuestionamiento de las normas y una búsqueda incansable de nuevas formas de expresión.
Muestras:
2015: Muestra de Arte Colectivo, CENTRO DE Rosario.
2014: SOMOS EL BARRIO, Muestra de Arte Colectiva, Rosario.
2013: AAAH, Video experimental y collage de imagen y sonido, filmado en HD a 50 cuadros por segundo, con base sonora de Carl Orff (“Gassenhauer”). JOVEN Y EFIMERO, Centro Cultural Parque de España, Rosario.
2009: “TODA LA PUTA VIDA IGUAL”, Cortometraje finalista, DiBA express festival, Barcelona (en colaboración con Matias Larosa y Belisario Gronda).
2008: “MI DIA FUERA DEL TIEMPO”, Cortometraje finalista, DiBA express festival, Barcelona (en colaboración con Matias Larosa, Leo Caruso y Leo Katz).
Conferencias:
2016: CITII 2016 – XIV Conferencia Internacional de Innovación en Tecnologías de la Información – UAI.
2015: PubliUAI – “Cuando la tecnología ayuda a que las ideas tomen impulso” – UAI.